Hipotecas financiadas hasta el 97,5%: estas son las 7 comunidades con más ayudas para comprar una casa

1 week_ago 4
ARTICLE AD

En consecuencia a la escalada del precio del suelo, muchas comunidades autónomas han lanzado ayudas y subvenciones dirigidas a los jóvenes para “echarles una mano” a la hora de comprar una vivienda, ya que para muchos de ellos, con los sueldos con los que cuentan a día de hoy es prácticamente imposible.

Uno de los factores que tienen que tener en cuenta este sector de la población a la hora de comprar una vivienda es la cantidad que deberán entregar al banco en forma de entrada. Este porcentaje es el 20% de lo que cuesta la vivienda, y entre el 10% y el 12% para el pago de gastos e impuestos. Es por ello que, Fotocasa recomienda que los jóvenes tengan en consideración una importante cantidad de ahorros iniciales que serán necesarios para hacer frente a estos gastos.

Te puede interesar: Las dos regiones de España que dan 10.800 euros para comprar una casa

Y no solo eso, sino que, el endurecimiento del acceso a la financiación también está pasando factura a los jóvenes compradores. El estudio Radiografía del mercado de la vivienda en 2023, publicado por Fotocasa en el que recoge que los altos precios y la subida de tipos están alejando a los jóvenes del mercado inmobiliario. Este mismo informe también destaca una caída notable respecto al año pasado.

Con el objetivo de simplificar el acceso a la propiedad de vivienda, especialmente para los jóvenes, varias comunidades cuentan con convocatorias de ayudas en 2023.

Te puede interesar: Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana: frenar el precio de los pisos y del alquiler, sus mayores retos

Estas ayudas tienen como finalidad respaldar parte de la financiación y disminuir así la cantidad de ahorros que se ven casi “obligados” a recaudar los interesados a la compra de vivienda. Con estas ayudas, podrán subvencionar una porción del precio de compra.

Estas son las siete comunidades que ofrecen más ayudas

Las comunidades autónomas ofrecen diversas ayudas destinadas a simplificar el acceso de la población vulnerable a viviendas dignas, ya sea a través de avales o mediante subvenciones para respaldar la financiación de la compra.

Murcia: La Región de Murcia ha puesto en marcha un aval de hasta el 20% del valor de tasación de una vivienda en propiedad para la compra de menores de 35 años. Eso sí, deberá ser la primera vivienda en adquisición. El precio máximo deberá ser de hasta 175.000 euros.Andalucía: Los jóvenes menores de 35 años podrán recibir un aval de hasta el 15%. Es decir, pueden comprar su primera vivienda de hasta 295.240 euros sin tener que ahorrar un 20% para la entrada.Castilla y León: Se ofrece la ayuda TUYA para facilitar el acceso a una vivienda en propiedad, un programa que establece dos líneas de ayuda, una rebaja del precio del 20% en viviendas públicas en entornos rurales y otra para conseguir un porcentaje de financiación de hasta el 97,5% del valor de la vivienda. A excepción de las dos anteriores, esta ayuda será para los jóvenes hasta 36 años.Extremadura: En esta Comunidad Autónoma ofrece una ayuda del 20% del valor de compra con un límite de hasta 10.800 euros por vivienda.Baleares: Las Islas no determinan ningún rango de edad, sino que engloba a todas las personas que vayan a comprar su primera vivienda. Podrán solicitar un aval que cubra hasta el 20% de la hipoteca para la compra del inmueble, con el objetivo de conseguir el 100% de financiaciónLa Rioja: Para las zonas rurales ofrecen la ayuda del 20% del valor de la vivienda con un límite de hasta 10.800 euros.Madrid: Por último, la Comunidad de Madrid tiene ya activo el programa “Mi Primera Vivienda”, que tiene como objetivo facilitar el acceso a los jóvenes hasta 35 años empadronados en la Comunidad sin ningún piso en propiedad. La vivienda no podrá exceder los 390.000 euros. Si cumple con estos requisitos, los jóvenes podrán conseguir el 95% de la financiación a través de un aval del 15%Jóvenes observan preocupados un contrato para la adquisición de un inmueble, se representa la imagen dentro de un departamento (Imagen ilustrativa Infobae)Jóvenes que intentan comprar su primera vivienda (Imagen ilustrativa Infobae)
read-entire-article